El IBAL, en su cercanía con la comunidad y entidades estudiantiles, recibió a un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cundinamarca. Esta visita académica tuvo como objetivo que los futuros profesionales conocieran de cerca las instalaciones, el funcionamiento y el proceso de potabilización del agua que garantiza un servicio de calidad para los ibaguereños.

“La experiencia de los estudiantes es lo más importante, la idea es acercar a los jóvenes a lo que será tal vez será su futuro laboral y que entiendan los procesos en terreno”, destacó David Moncada, docente del programa Ingeniería Ambiental.

 

Durante el recorrido, los estudiantes fueron guiados por el equipo técnico del IBAL, quienes explicaron cada una de las fases del tratamiento del agua, desde la captación hasta la distribución en los hogares. Además, se destacó la importancia de los controles de calidad que se aplican en cada etapa para asegurar que el agua cumpla con las normas de salubridad exigidas a nivel nacional.

“Tenía una perspectiva diferente, ahora con la experiencia que hemos tenido y la información que nos compartieron, se puede saber que el agua es totalmente potable para su debido consumo”. expresó Nataly Guzmán, estudiante de la Universidad de Cundinamarca.

Publicaciones Similares