En el marco del foro “Tolima: Grande en Oportunidades y Liderazgo Femenino”, la gerente de IBAL, Erika Palma, presentó una detallada radiografía del desarrollo regional a través del manejo del agua y destacó el rol fundamental que desempeñan las mujeres en cargos de gran relevancia dentro de la organización y en la capital tolimense.

Donde dejó claro, que, en el país, la única mujer alcaldesa de una ciudad capital está en Ibagué, “además, nuestro gabinete está conformado el 70% por mujeres, adicional a esto, nuestro plan de desarrollo ´Ibagué Para Todos´ tiene un capítulo especial que es el ‘Momento de La Mujeres’ donde la alcaldesa Johana Aranda, le apuesta al género femenino; así como también los constructores del futuro como son los niños y adolescentes; también, le apostamos a ese gobierno digital donde Ibagué sea es el corazón digital de Colombia”.

 

Durante su intervención, la ingeniera Palma subrayó cómo la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, ha sido un actor clave en la transformación de la sociedad tolimense, facilitando un acceso a servicios público de agua y saneamiento básico.

Señalando, que se lideran proyectos como el Segundo Acueducto, las plantas de tratamiento Boquerón, Chembe y Arboleda del Campestre, los tanques Zona Industrial y Sur, entre otras grandes iniciativas para el fortalecimiento del líquido vital en la ciudad.

“Nuestra alcaldesa le apuesta a cerrar ese capítulo, de hace más de 27 años, que es el Acueducto Complementario, más de 250 mil millones de pesos invertidos, en este macro proyecto que tiene más de 50 kilómetros de tubería, (…), además somos pioneros a nivel nacional en obras por impuestos a través del instrumento de plusvalía, con los privados que hoy hacen parte, de este proyecto, donde han construido más de 7 kilómetros de tubería para conectar tanques de almacenamiento”, resaltó la gerente.

 

En ese momento acotó, que el agua siempre ha sido ese eje articulador para la ciudad, porque, “no solo mejora la calidad de vida de los ibaguereños, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades económicas y sociales“, afirmó Erika Palma y seguido agregó: “En IBAL, creemos firmemente en el poder de la mujer para liderar estos cambios y estamos orgullosos de contar con un equipo diverso y talentoso que impulsa nuestra misión, desde la cabeza que es nuestra alcaldesa Johana Aranda“.

Es así, como la gerente enfatizó que el liderazgo femenino ha sido crucial para alcanzar estos objetivos, reflejando el compromiso de la empresa con la igualdad de género y la inclusión en todos los niveles del municipio con la empresa privada y pública.

 

Este foro ha sido una plataforma para mostrar como las empresas pueden conectarse estratégicamente con su entorno, aprovechando el talento y la perspectiva única que aportan las mujeres en posiciones de liderazgo”, sostuvo.

Finalmente dejó claro, que la participación de IBAL en este foro, “es de vital importancia seguir trabajando juntos para construir un futuro próspero y equitativo para todos. Además, nosotros, somos una empresa dedicada a la gestión integral del agua, comprometida con el desarrollo sostenible, la conservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en la región de Tolima, somos líder en innovación y responsabilidad social”.

Liderazgo Femenino Foro

Publicaciones Similares