Con el casco y las botas puestas, la alcaldesa Johana Aranda recorrió las obras del ‘Combo 3×1’ del IBAL, por medio de las cuales se están modernizando las redes de acueducto y alcantarillado en más de 20 cuadras de la ciudad, y que serán pavimentadas de manera inmediata tras su intervención.
“Aquí tenemos que aplaudir que este es un gobierno de continuidad, que construye sobre lo construido; donde estamos avanzando con los proyectos y recuperación de la malla vial. Hoy tenemos una prioridad con las vías de principales accesos, y lo estamos demostrando”,destacó la Alcaldesa.
Por su parte, la gerente del IBAL, Erika Palma, informó que en un mes y medio se han instalado más de 1.932 metros lineales de redes hidrosanitarias, que representan más de 24 cuadras.
“En cada vía estamos modernizando las redes de acueducto, alcantarillado y toda la estructura de la malla vial que tiene que ver con la carpeta asfáltica”, explicó Palma.
Dentro del recorrido, la mandataria visitó las obras de La Ciudadela Simón Bolívar, donde ya se terminó la instalación de 270 metros lineales de tubería y se encuentra en la fase final de pavimentación para continuar con la siguiente calzada.
Asimismo Las Américas, una obra de 724 metros lineales de tubería; y el barrio Ancón, con 240 metros lineales modernizados y que se espera entregar en abril. En total, el proyecto suma más de $13.600 millones presupuestados, con los cuales se intervendrán 74 calles en 14 sectores de Ibagué.
Al respecto, los ciudadanos expresaron su gratitud, destacando la rápida intervención y el avance de las obras.
“Estamos agradecidos con el IBAL, lo hicieron en un tiempo récord y está quedando muy bueno”, comentó Uriel Cardozo, habitante de la Ciudadela Simón Bolívar, tercera etapa.
Igualmente, los habitantes de Las Américas se mostraron alegres de recibir la visita de la Alcaldesa, y manifestaron estar agradecidos por el compromiso del IBAL y de los trabajadores que día a día sacan esta obra adelante.
“Estoy muy agradecido, esta ha sido la mejor alcaldesa que hemos tenido en Ibagué. Es una obra que en menos de 20 días nos ha cambiado alcantarillado y acueducto, luego vendrá la pavimentación. De verdad que muy agradecido”,concluyó Edgar Domínguez, residente del sector.
Las apuestas del Gobierno ´Ibagué Vibra´ para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos avanza; por eso, desde el IBAL se siguen ejecutando sus proyectos estratégicos como la Sectorización Hidráulica, que se desarrolla en su primera fase para entregarle a los usuarios un servicio de agua potable con calidad y continuidad. Las obras que…
“En lo que compete a la Contraloría y la verificación que se hizo en campo, que tuvimos también el acompañamiento de la Personería y de los funcionarios del IBAL, en donde se pudo constatar el funcionamiento de la red, hasta la fecha no podemos determinar que haya ningún detrimento”. Aseguró el Contralor Municipal, Ariel Augusto…
Nuevamente la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, es catalogada como una de las entidades que cumple de manera correcta, con los procesos del Sistema Integrado de Gestión, SIG. Así lo confirmó Claudia Bernal, auditora del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec, quien destacó que en cada dependencia del IBAL, se están…
Con las pilas puestas para trabajar 24/7 quedó conformado el nuevo equipo de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, para el 2024 el cual apoyará todas las labores en el fortalecimiento del sistema de acueducto y el saneamiento básico de la Capital Musical. Así las cosas, la gerente General Erika Palma, continúa en…
Las fuertes lluvias en Ibagué han evitado la recuperación al 100% de los tanques de almacenamiento; por eso, desde la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, permanecen activos los protocolos de emergencia y se hace un llamado al uso racional del líquido vital. Asimismo, se ratifica que las tres bocatomas del Combeima, Cay y…
El gerente del IBAL, José Alberto Girón Rojas expuso ante el Concejo Municipal las dificultades afrontadas por la empresa, tras la implementación del contrato de gestión comercial ejecutado por la firma Proactiva. De acuerdo con el funcionario dicho acto contractual no tiene clausulas de exigencias de cumplimiento de indicadores, que midan la eficiencia del contratista. Hecho…