La gerente del IBAL, Erika Palma, expuso ante el Concejo Municipal los proyectos y programas estratégicos que tiene la empresa, incluidos en el Plan de Desarrollo ‘Ibagué Para Todos’. 

La funcionaria mencionó que se trata de un engranaje entre el acceso al saneamiento básico y agua potable para todo el territorio, donde se establecieron tres estrategias fundamentales: Más Agua Para Todos, Acuaruta: Conectado aguas para construir caminos y la Gestión Integral del Saneamiento Básico.

 

“En el marco de Más Agua Para Todos incluimos: alternativas de captación de agua o fuentes sustitutas, terminación del Segundo Acueducto, donde hablamos de la línea de conexión entre el tanque Ambalá y un nuevo tanque de almacenamiento Alsacia de 2.000 metros cúbicos, también tenemos la ampliación de la planta de tratamiento La Pola y la ampliación de la red de acueducto”, explicó la Gerente.

 

Frente a la segunda estrategia ‘Acuarruta: Conectado aguas para construir caminos’, la ingeniera señaló que se tiene el mejoramiento del sistema de acueducto y alcantarillado, junto a la malla vial, con el Combo 3×1: vamos a intervenir de acuerdo con la meta más de 500 calles donde mejoraremos las redes hidrosanitarias y haremos la respectiva pavimentación”, agregó Palma.

Finalmente, la Gerente del Ibal puntualizó que la tercera y última línea, está dedicada a la Gestión Integral del Saneamiento Básico: Aquí lo que buscamos es tratar de reducir ese índice de tratamiento de aguas residuales; hoy en día, tratamos el 13%, con este plan lo que queremos es iniciar con una de las primeras fases en plantas de aguas residuales con sus colectores e interceptores y abrir de esa manera el camino del saneamiento básico”.

Fase 5 del Segundo Acueducto quedará como meta en el plan de desarrollo ‘Ibagué Para Todos’

Publicaciones Similares